¿TIENE USTED PERROS EN CASA? ¿CONOCE LA NORMATIVA RELATIVA A LA TENENCIA DE CANINOS?
- Laura Nope
- 10 mar 2016
- 2 Min. de lectura

Los perros son el animal de compañía predilecto en los hogares colombianos, no obstante, los ciudadanos desconocen la normativa que regula su tenencia. Por lo anterior, si usted posee un perro es importante que lea este artículo para que conozca los lineamientos a seguir y evite las sanciones que establece la ley.
Mediante la ley 746 expedida el día 19 de julio del año de 2002, la cual entró en vigencia la misma fecha, el Congreso colombiano reguló aspectos relacionados a la tenencia de perros tanto en zonas urbanas como rurales en todo el territorio nacional. Esta ley es expedida en procura de proteger la integridad y bienestar de las personas y el animal, así mismo velar por el mantenimiento de la salud pública. El contenido de esta ley hace parte del Código nacional de policía, libro 3, titulo 4 del texto jurídico.





IMPORTANTE
La ley solo otorgó el término de seis meses desde su entrada en vigencia para registrar a los perros anteriormente mencionados en el Censo, tenga en cuenta que el término se encuentra vencido.



Pese a las estipulaciones sobre el sacrificio del canino por abandono mediante aplicación de la eutanasia, la ley otorga un término adicional de 5 días para que el animal sea entregado en adopción a un tercero. El nuevo propietario deberá costear los gastos originados por la permanencia del animal en la perrera y cumplir con las normas generales para la tenencia de caninos. Lo anterior no aplica para caninos considerados potencialmente peligrosos.
N&P consultores recomienda tomar atenta nota de la normativa expuesta, procure cumplir las normas evitando desavenencias en su comunidad, así gozará junto a su perro de una placida relación.
Recuerde compartir esta información en sus redes sociales copiando el link de la página o haciendo uso de las herramientas dispuestas en la página.
En N&P estamos prestos para complementar la información aquí contenida, de ser así requerido por usted lo acompañaremos en los tramites derivados del tema expuesto.
Enlaces externos:
-Ley 746 expedida el día 19 de julio del año de 2002.
-Decreto 2552 del 30 de diciembre de 2015.
-Serie histórica del salario mínimo en Colombia.
Lea también:
Comentários